Materiales de construcción: características de la piedra natural

La piedra natural es uno de los materiales de construcción más utilizados desde hace miles de años. ¿Por qué? Por su excelente conservación, gran durabilidad y unas características técnicas singulares. Otro de los motivos es la posibilidad de reparación del material y que quede como nuevo, algo que no ocurre con otros materiales.

Características técnicas de la piedra natural

Las piedras naturales se forman en el subsuelo a lo largo de millones de años, y poseen unas características físico-químicas excepcionales. No obstante, cada piedra tiene su uso específico y no todas sirven para un proyecto constructivo determinado. Por ejemplo, si queremos pavimentar un suelo con piedra natural necesitaremos una con valores altos de resistencia al deslizamiento y al desgaste. Veámoslo más detenidamente.

¿Cómo saber qué piedra necesitamos para un tipo de proyecto específico?

Cada país tiene sus regulaciones propias en materia de piedra natural, que pueden atender a características petrológicas del material (mármol, granito, cuarcita, pizarra…), tipo de producto de construcción (encimeras, baldosas, losas…) y un largo etcétera. Lo más práctico es, sencillamente, tener presentes las características que hemos de buscar en la roca partiendo de la función que queramos que desempeñe en el proyecto.

Piedras para pavimentos.

Conviene tener presente que el material empleado en estas labores debe soportar cargas importantes y ser resistente a la flexión. Además, aceras y zócalos deben tener una baja absorción de agua. ¡IMPORTANTE! Siempre tenemos que protegerlo convenientemente con el tratamiento adecuado, aunque sea de baja absorción.

Piedras para encimeras.

En este caso, el material pétreo tendría que tener una porosidad cercana al 0 %, pero como eso no existe, se le aplican productos para rebajar dichos valores y que no penetren los líquidos y la suciedad.

Piedras para baños y zonas de tránsito.

La roca debe tener propiedades elevadas de resistencia al deslizamiento y al desgaste, además de ser totalmente impermeable.

¿Qué características debe tener una buena piedra ntural?

Las propiedades y características básicas que todo material pétreo debe tener para los proyectos de construcción son las siguientes:

1. Apariencia y textura adecuadas, sobre todo para fachadas donde predomina la piedra vista y los colores claros. Además debe ser versátil, bello y adaptable a cualquier entorno.

2. Textura sin porosidad a la vista, cavidades, grietas o material suelto, pues estos provocan debilidad y rotura en la roca natural.

3. Resistente y perdurable. Las piedras con contenido silíceo, como el granito, se conservan más tiempo que los carbonatos.

4. Densidad lo más elevada posible para proyectos de represas o diques, y menor para arcos y cúpulas.

5. Valores de dureza elevados para pavimentos, pistas y carriles con gran tránsito. Su densidad deberá ser alta y su porosidad baja.

6. Resistente a impactos. Las piedras vitrificadas volcánicas son densas y aguantan los golpes.

7. Absorción de agua. Los materiales de valores altos en porosidad no deben usarse en ambientes de hielo-deshielo: el agua, al congelarse y descongelarse, variaría de volumen y fracturaría el material.

8. Movimiento térmico. Es importante conocerlo, por ejemplo, a la hora de proteger el mármol, pues este se expande con el calor y al contraerse con el frío repentino no regresa a su estado original.

9. Valores térmico-acústicos. La piedra natural es un aislante excepcional. En verano mantiene fresco el interior de la casa y en invierno le otorga calidez. Además, es un material que aísla eficazmente el ruido del exterior.

¿Por qué es útil conocer las características técnicas de la piedra?

Conocer las características de materiales de construcción como estos permite al productor saber elegir el que mejor se adapta a cada proyecto.

Al usuario le permite proteger, limpiar y mantener su aspecto como el primer día. Por ejemplo, sabrá que para el tratamiento del mármol no puede usar estropajos de aluminio, ya que ese material tiene una dureza de 3 a 4 en la escala de Mohs.

Para más información, contacte con nosotros: en Soprobel contamos con un equipo técnico altamente cualificado, y estamos dispuestos a resolver todos los problemas que surjan con superficies de piedra natural.

Añada su comentario

CERRAR

Recibirás un correo para confirmar tu dirección de email y unirte a nuestra lista de contactos. Una vez hecho, recibirás un correo electrónico con el enlace para descargar la guía.

Descarga gratis nuestra "Guía para el mantenimiento del mármol y el granito"

Antes de irte, tenemos un regalo