La reparación de superficies de piedra es cada vez más habitual debido al mal uso que se hace de determinados productos. Podemos pensar que los desinfectantes multisuperficie son idóneos para cualquier tipo de espacio, pero nada más lejos de la realidad. Cada material exige una dedicación específica que permita mantenerlo en buen estado.
La piedra natural puede parecer dura y resistente, pero, si se la somete a productos no aptos, pueden aparecer manchas e imperfecciones que la hagan deslucir. Si conservamos bien este material, nos inundamos de recuerdos y conseguimos una impresión cálida del espacio.
Los daños de la piedra natural
La piedra natural puede sufrir daños de agentes externos, lo que conlleva su desgaste y la pérdida de sus propiedades. Esto repercute en un deterioro de su aspecto que provoca que se disipen las emociones que pretendemos transmitir con ella.
Los desinfectantes se han convertido en uno de los principales agentes dañinos, sobre todo dentro del mundo de la restauración. Barras y mesas de piedra natural (principalmente mármol y granito) se ven afectadas por el uso inadecuado de estos productos. Estas son algunas consecuencias:
– Pérdida de color. Este tipo de elementos pueden provocar el cambio de color del material y hacer que pierdan su brillo y su vistosidad. Esto acaba desluciendo todo el conjunto.
– Costras. Se le pueden acabar adhiriendo determinadas partículas que generan manchas o costras. En muchas ocasiones, es el propio material que reacciona al químico.
– Suciedad. Usar estos productos no implica que se elimine la suciedad, ya que esta puede introducirse en el material por el desgaste que le provocan.
– Deterioro de forma. El material puede laminarse y, de este modo, perder su estructura original.
– Alveolización. Como consecuencia de una reacción con el producto, se generan pequeños huecos provocados por la cristalización de las sales internas de la piedra.
– Arenización. La piedra pierde parte de su estructura y se convierte en arena que, además, la va desgastando.
– Grietas. Las fisuras también pueden aparecer al hacer uso de estos productos o al forzar la piedra de manera excesiva durante la limpieza.
– Microorganismos. Un incorrecto mantenimiento provoca la aparición de microorganismos que se adhieren y residen en la piedra.
[twenty20 img1=»1580″ img2=»1581″ offset=»0.5″ before=»ANTES» after=»DESPUÉS»]
Desinfectar la piedra natural sin dañarla
Es posible desinfectar la piedra natural sin dañarla si recurrimos a los productos adecuados. En Soprobel asesoramos a nuestros clientes en función del tipo de superficie del que disponen para facilitarles el producto óptimo.
Desinfectar el mármol sin dañarlo es totalmente sencillo y seguro si contamos con los elementos correctos. Gracias a ello, las mesas, barras y otras superficies durarán más tiempo y lucirán mucho mejor. Puede conocer las ventajas de la desinfección para piedra natural pinchando AQUÍ.
¿Es posible la restauración de la piedra?
¿Podemos reparar mármol dañado por productos desinfectantes? Por supuesto que sí. Siempre que conozcamos el material y los métodos adecuados para ello, se puede realizar una restauración total para dejarlo como el primer día.
Este es un servicio del que estamos especialmente orgullosos, ya que tenemos la total seguridad de que será un éxito. De hecho, ofrecemos a nuestros clientes un contrato de garantía por escrito que asegura que la piedra quedará en perfectas condiciones. Por ejemplo, la restauración de una mesa de mármol dañada resulta muy sencilla si se apuesta por profesionales que conozcan los pasos necesarios para lograrlo.
Hoy en día, las labores de desinfección en el mundo de la hostelería son una prioridad, pero, para asegurar el futuro de los materiales, es imprescindible tratarlos con los productos adecuados. Para ello, lo mejor es recurrir a una empresa especializada como la nuestra y lograr que la reparación de superficies de piedra natural sea un éxito. ¡Visita nuestra web!