Los paneles de piedra natural con núcleo de nido de abeja destacan por sus beneficios. Son la combinación perfecta entre la belleza de los materiales pétreos y la última tecnología. Gracias a tal unión, nos encontramos con un material que aporta soluciones estéticas y estructurales eficientes.

 

Principales beneficios de los paneles de piedra natural con núcleo de nido de abeja

A la hora de desarrollar un proyecto arquitectónico, disponemos de una amplia variedad de materiales. Cada uno nos ofrece unas características específicas que debemos tener en cuenta. Al fin y al cabo, tras analizarlas en detalle, no nos costará escoger aquel que mejor se adapte a las especificaciones o ideas que tengamos en mente. Pero pocos aportan tanto como los paneles honeycomb.

Poco peso y facilidad de instalación

La clave de este beneficio reside en el núcleo de aluminio en forma de panel. Este diseño permite reducir el peso de cada unidad, en especial si lo comparamos con la piedra maciza. Como es menos pesado, el transporte se simplifica, al igual que la manipulación e instalación, lo que lleva a unos tiempos de obra mucho menores.

Además, la ligereza permite aplicar las piezas en diversas superficies en las que antes no era posible colocar piedra. Tal es el caso de las fachadas ventiladas, el mobiliario o en interiores con restricciones de carga. También cabe la posibilidad de fijar los paneles con sistemas mecánicos simplificados o con adhesivos estructurales.

Seguridad estructural

Los paneles distribuyen su carga de manera uniforme, lo que evita que se produzcan tensiones localizadas. Estas, si son demasiado elevadas, pueden provocar fracturas en la piedra maciza, algo que reduciría la estética de la pieza. Asimismo, gracias a esta característica, el material es más estable ante impactos, vibraciones o condiciones climáticas extremas.

El núcleo del panel es capaz de absorber y disipar la energía para minimizar el riesgo de desprendimientos. Así, conseguimos aumentar la seguridad del edificio al tiempo que reducimos la necesidad de realizar costosos mantenimientos.

Versatilidad en los diseños

Es un derivado de su ligereza y resistencia, dos características que facilitan la instalación de los paneles en casi cualquier lugar. Por ejemplo, podríamos crear superficies continuas, curvas o suspendidas, e instalarlas desde en yates a mobiliario de alto diseño si fuera necesario. Al mismo tiempo, la finura de las piezas nos permite conseguir acabados elegantes que ocupan poco espacio.

Junto con lo anterior, los paneles pueden fabricarse con multitud de formatos, texturas y acabados, desde pulidos hasta envejecidos. Por tanto, no nos costará adaptar el material a casi cualquier estilo de arquitectura que se nos pueda ocurrir.

Alta resistencia y durabilidad

La clave de la piedra natural aligerada reside, una vez más, en su núcleo de aluminio. Como ayuda a distribuir las tensiones de manera uniforme, el riesgo de rotura disminuye. Y la forma de panal aporta mayor resistencia frente a impactos, la flexión o cargas estructurales. De este modo, se mantiene en perfectas condiciones durante más tiempo en entornos exigentes.

Gracias al núcleo de nido de abeja, el panel cuenta con una barrera que lo protege frente a la deformación, lo que evita que se desprenda antes de tiempo. Incluso resiste condiciones ambientales adversas, como cambios bruscos de temperatura, humedad o exposición a agentes químicos que pudieran resultar dañinos a corto plazo.

 

Piedra natural con núcleo de nido de abeja

Como hemos podido ver, los paneles de piedra natural con núcleo de nido de abeja son una de las soluciones constructivas ligeras de mayor calidad.

En Soprobel conocemos este material a fondo y somos expertos tanto en su mantenimiento como en su distribución. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en contactar con nosotros, tras más de 50 años en el sector de la piedra natural, te brindaremos el mejor y más completo asesoramiento.